



membranas semipermeables que dejan pasar ciertas sustancias pero otras no. Permitiendo una interacción "selectiva con el medio". Un ejemplo puede ser la membrana celular.
Frente a los cultivos hortícolas tradicionales, instalados sobre un suelo normalmente, los cultivos sin suelo (hidropónicos o aeropónicos) aparecen como una alternativa imprescindible, para optimizar los beneficios que normalmente se consiguen con el empleo de estructuras que mejoran las condiciones medioambientales. En las zonas urbanizadas, es evidente el costo del suelo, por lo que estos sistemas se pueden acoplar mucho mejor a las condiciones del contexto, y se apoya en el aprovechamiento de distintos recursos que las urbes nos proporcionan. Por: Andrés Felipe Parra |
No es un producto que se vende en el mercado, es una idea que se transmite.
Un proyecto que parte de la ampliación de la noción de diseño como una disciplina transversal. El diseño como multi- trans- e inter-disciplina que en este caso específico incursiona en las fronteras de la microbiología, la botánica, el arte, la historia y la antropología.
EL ORIGEN como eje transversal: El origen de la vida se encuentra de manera simple y pura; como base fundamental de cualquier organización secundaria, avanzada, compleja; en los microorganismos, bacterias y seres unicelulares. A esta escala de la vida encontramos color, en el clorofila (verde), carotinoides (amarillo-rojo) y antocianinas (azul-violeta), como pigmentos naturales presentes en todos los organismos del planeta.
En el origen el ser humano es libre. Al crear, el ser humano es autónomo de expresar su existencia como desee, es la "ciencia de la libertad" que permite al ser humano autodeterminarse y crear sus propios mundos. La creatividad es el origen y la materia prima de cualquier construcción individual o colectiva.
Este proyecto; a partir del origen de la vida: el color, y por medio del origen que construye mundos: la creatividad; pretende permitir una herramienta expresiva simple y pura (fácil de hacer y de replicar), que parte de los colores que se pueden encontrar en una zona geográfica determinada y así los cuadros que pinte hablen de los factores naturales, históricos y humanos que la configuran.
En la creación del dispositivo, ya determine sencillez técnica del proyecto, por lo que he apropiado herramientas de piscicultura domestica ornamental, teniendo en cuenta que la gran mayoría que intenta tener peces en casa fracasa por el nivel de asepsia y cuidado requerido. Después de la primera puesta en marcha del dispositivo obtuve resultados polarizados (+) (-) de los cuales destaco unos. Las herramientas apropiadas de la piscicultura domestica funcionan bien. El diseño estructural pasa la prueba El manejo del micro ambiente es bueno. Paradójicamente el calentador de agua incrementa en demasía la temperatura del agua ( de 40°c óptimos en el agua a 58 °c excesivos ) 12 horas de funcionamiento. En las experimentaciones posteriores se manejaran rangos de tiempo para el calentador de agua. Nota: al manejar la sencillez técnica, se procurara que los interesados en el desarrollo del dispositivo, se apropien de el, lo evolucionen, lo tecnifiquen… con el fin de generar un banco una comunidad de conocimientos. Andrés Felipe Parra |